
LUNES 27 DE OCTUBRE 18 h a 20 h
Teatro Experimental de Jalisco
Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, 44460 Guadalajara, Jal.

Haydée Boetto
México

Egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Se desempeña como actriz profesional desde 1990 y ha participado en más de 50 puestas en escena con reconocidos directores en México y el extranjero. Ubú Rey, La Repugnante historia de Clotario Demoniax, Sueño de una Noche de Verano, Zorros Chinos, La Eva Futura, Malas Palabras, Trattaría D’ Improvizzo, Fotografía en la Playa, Albertina en Cinco Tiempos, A la Diestra de Dios Padre, La Comedia de las Equivocaciones ¡¿Quién te Entiende?!, Prendida de las Lámparas, El Narco negocia con Dios, Los Ingrávidos, Ricardo lll, Antígona.
Directora de más de 20 montajes teatrales. Venta de Garage, Opera Hansel y Gretel de Humperdinck, Breve Fábula Electoral, La Graciosa Comitiva del Leteo, Mundos Secretos, UGA, S (ESE) y Will y Sue, Pato, Muerte y Tulipán, Palabras al Vuelo, María Tina Modotti, Ficticia, Descompuestos, Cosmo, Dido y Eneas,
Ha sido becaria del Sistema de Apoyos a la Creación y beneficiaria de otros programas iberoamericanos. Imparte talleres especializados en creación con objetos y procesos creativos; es asesora de diferentes compañías teatrales del país.
Ha representado a México en diversos festivales, entre ellos el Festival de Charleville, el Shakespeare Festival of Dallas, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, la Feria Mundial de Shanghai o el Festival de Heidelberg en Alemania. Es creadora y actriz de programas de radio y televisión, es autora de diversos textos dedicados principalmente a las audiencias jóvenes.
Fundadora y directora de la compañía Núbila Teatro.
Se ha desepeñado también en la gestión cultural teniendo a su cargo la Subcoordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Dirección de Programación Artística del Centro Nacional de las Artes y la dirección del Centro Cultural Helénico. Actualmente tiene a su cargo la Subdirección general del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Helmi Fita
Taiwán

Director de Asuntos Exteriores/Conservador
The Puppet and Its Double Lize / Puppet Art Colony
Helmi Fita es un artista multidisciplinar que trabaja como intérprete, director y diseñador de iluminación. Actualmente reside en Taiwán, donde trabaja a tiempo completo como director de Asuntos Exteriores y conservador en la Lize Puppet Art Colony.
Como diseñador de iluminación, entre sus trabajos recientes se incluyen The Selfish Giant, de The Puppet and Its Double Theatre (2022), ita/ari-ari (NTCH TIFA 2021) y On the Edge of Reality, una colaboración entre The Puppet and Its Double Theatre y la compañía alemana Tübingen Body Theatre Company, presentada en el Festival Internacional de las Artes de Taiwán 2021 en el Teatro Nacional de Taichung. También diseñó Masses 群众, de Wang Wei, producida por Songyan Lab para el Creative Lab Project (2019), que recibió el Premio Taishin de Artes Escénicas a la Mejor Obra en 2020. Desde 2022, Helmi es comisario del Programa de Artistas Residentes de la Colonia de Arte de Marionetas Lize, donde apoya el desarrollo artístico, el intercambio creativo y la colaboración internacional.
Además de su labor artística y comisarial, Helmi viaja activamente a conferencias y festivales internacionales para dialogar e intercambiar ideas con otros comisarios, artistas de marionetas y teatro, directores de salas y líderes culturales. Entre sus compromisos recientes se incluyen la participación en plataformas clave como el Festival de Théâtre de Marionnettes en Saguenay (Quebec), la Conferencia Res Artis en Taipéi, la APAP en Nueva York y el Festival Internacional de Teatro de Marionetas de Chicago. Estas experiencias le han permitido crear redes significativas y fomentar asociaciones globales que contribuyen al crecimiento y la visibilidad del arte contemporáneo de las marionetas y las artes escénicas.

Dany Lefrançois
Canadá

Licenciado en artes interdisciplinarias por la Universidad de Quebec en Chicoutimi, Dany Lefrançois completó su formación en 2003 en el Conservatorio de Arte Dramático de Quebec. Desde entonces, ha desarrollado su trayectoria artística en varias compañías como titiritero, director y creador en múltiples producciones teatrales. Tras ser codirector artístico del Festival Internacional de Artes de la Marioneta de Saguenay desde 2013, desde 2023 asume la dirección artística en exclusiva.
Cofundador del Théâtre de La Tortue Noire, es codirector artístico de la compañía. Su enfoque se basa en la manipulación de objetos y en la investigación formal, arraigada en los lenguajes contemporáneos de las artes de los títeres. También transmite sus conocimientos en numerosos talleres de creación e iniciación, especialmente en el ámbito escolar.
Reconocido por su contribución al desarrollo de las artes escénicas, ha recibido varios galardones, entre ellos el premio Contribución Artística del CRC-SLSJ, una Máscara de Contribución Especial otorgada al CRI por la Academia Quebequense de Teatro y el título de Artista del Año en Saguenay-Lac-Saint-Jean, otorgado por el Consejo de las Artes y las Letras de Quebec en 2019. En 2023, fue nombrado miembro de la Orden del Arándano Azul.

Neil Cadger
Canadá

Después de graduarse de la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq en París en 1984, Neil Cadger cofundó Wissel Theatre en Gante, Bélgica, donde creó y presentó espectáculos en Europa y Norteamérica durante una década. Posteriormente, trabajó en Europa con compañías de teatro y danza como Co. Mossoux-Bonté y Karine Ponties, y en Canadá con One Yellow Rabbit Performance Theatre, entre otras. En 2000 regresó a Canadá para enseñar en la Universidad de Saskatchewan y, en 2005, fundó el programa de Licenciatura en Creación Escénica Interdisciplinaria en la UBC Okanagan en Kelowna, además de comenzar a presentar espectáculos itinerantes.
En 2017, inspirado por el PuSh Festival en Vancouver y el High Performance Rodeo en Calgary, creó el Living Things International Arts Festival, un festival anual dedicado a la innovación formal en las artes escénicas, con especial atención al teatro de objetos.

Eliseo Santillán
México

Canadá

Compositor, Director Artístico, Productor Musical y Diseñador Sonoro.
Nacido en la Ciudad de México, Eliseo Santillan es compositor, director artístico y diseñador sonoro. Durante más de tres décadas, ha trabajado en música, teatro, danza, documentales, TV, espectáculos multimedia y eventos culturales. Ha colaborado con compañías como Les Petits Français (Francia), La Fura dels Baus (Barcelona) y la Compañía de Danza Butoh 0.618 (México). Entre sus trabajos más destacados se encuentra el espectáculo multidisciplinario “Mi Raza”, presentado en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, así como Yo México en el Zócalo de la Ciudad de México, el documental de la BBC Octavio Paz, El Hombre del Siglo, la Ceremonia de Apertura del Campeonato Mundial de Taekwondo y producciones teatrales como La Última Sesión de Freud, Dogville e Indecente. Actualmente, Eliseo es el Productor del Living Things International Arts Festival en Kelowna B.C. Canadá y continúa componiendo, interpretando y colaborando con artistas canadienses e internacionales, fusionando música en vivo, diseño sonoro y performance interdisciplinario.
Otras actividades del Festín

“Proyecto apoyado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, PROFEST 2025.”
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”