Soma, Cuerpos en Caída Libre 
Sinopsis
“Corpus: Un cuerpo es una colección de piezas, de pedazos, de miembros, de zonas, de estados, de funciones. Cabezas, manos y cartílagos, quemaduras, suavidades, chorros, sueño, digestión, horripilación, excitación, respirar, digerir, reproducirse, recuperarse, saliva, sinovia, torsiones, calambres y lunares.
Es una colección de colecciones, corpus corporum, cuya unidad sigue siendo una pregunta para ella misma”… J.L.NANCY
SOMA es una obra experimental que combina distintos lenguajes teatrales y tecnológicos, tratando de crear un “sistema escénico capaz de sostenerse a sí mismo como germen de un evento espectacular”*.
Está basada en la relación del cuerpo-objeto-títere y su hibridación postmoderna, constituyendo “el corpus de una nueva carne de la escena”: cuerpo orgánico-cuerpo artificial mecánico-cuerpo digital.
Su organización narrativa descansa en el teatro de figuras.
Títeres y objetos son los protagonistas de una dramaturgia propia, basada en la imagen y en la relación entre objetos y actores-titiriteros, como una maquinaria heterogénea para “proferir poesía”*.
Créditos
Creación y dirección: Miguel Angel Gutiérrez
Textos: Vicente Huidobro, Jean Luc Nancy
Texto de “La cena”: Paloma Domínguez
Dramaturgista: Miguel Angel Gutiérrez
Asistencia de dirección: Cynthia G. Bordes
Producción ejecutiva: Armando Amezcua, Miriam L. Guerrero, Cynthia G. Bordes
Diseño de iluminación: Miguel Angel Gutiérrez
Diseño y realización de vestuario: Andrés David y Bernardo Constantino
Prototipo de vestuario: Laurine Laboulais
Música original y diseño sonoro: Abigail Vásquez
Ingeniería y programación de sonido envolvente: Ricardo Arzola Arana “Tiburón”
Diseño de títeres: Luna Morena, Taller Experimental de Títeres
Realización de títeres: Américo García, Lisa Marchanf, Claude Rodrígue, Laurine
Laboulais, Jimena Valencia, Mildred Hernández, Rubén Castellanos, Yaxel Gutiérrez, Zian Gutiérrez, Miguel Angel Gutiérrez
Animación, video mapping, programación y manipulación de tecnología interactiva: Bichi Soul Producciones – Tiburón Arzola, Michiko Amano Erami, Ana Lorena Amador Amano, Sabas Alvarado y María Luisa Guzmán
Entrenamiento corporal y asesoría de movimiento escénico: Paloma Martínez
Entrenamiento y asesoría vocal: Paloma Domínguez
Jefe técnico y de taller: Américo García
Equipo técnico del Conjunto de Artes Escénicas: Horacio Cícero, Fabián Flores, Enrique Rodríguez, Abraham Ríos, Alejandro Aguirre, Chino Ferro, Rubén, El Ojos, Henze, César Pelón y Jorge Toríz
Voz en off: Luna Tamayo y Sandra Carvajal
Grabación de voces: Estudio Huehuecuicatl de Ernesto Cano
Ingeniero de grabación: César Herrada
Prensa y difusión: Alejandra M. González
Diseño gráfico: None Studio ®; Humberto Vanhuten, René Hernández
Fotografía: Sergio Plácido
Elenco: Alejandro Frutos/Fredy López Rivera/Jennifer Cruz/Sandra Carvajal/Elisa
Gómez/Noemí Saavedra/Francisco Durán/Luna Tamayo/Renata Muñóz/Araceli “Azul” Sandoval/Yedinka Acevedo
Suplente: Miriam López
Codirección/Administración Luna
Morena: Ana Zatarain
Asistencia general Luna Morena: Luisa Guzmán
Prensa y difusión Luna Morena: Alejandra M. González
Coordinación Luna Morena: Marisol Méndez
Gestión Luna Morena: Carlos Arnulfo Díaz
Universidad de Guadalajara:
Director de la División de Artes y Humanidades: Mtro. Jorge Enrique Zambrano Ambrosio
Agradecimientos: María Luisa Meléndrez Bayardo, Lic. Ana Carolina Ruezca Gómez, Pyrrha Gladys Grodman y su legado, al equipo de fundación UDG-UDS y a la Universidad de Guadalajara.