Martina y los Hombres Pájaro

Sinopsis

Es un montaje que aborda la problemática migratoria desde la perspectiva de una niña que sufre el abandono causado por la pobreza; además de tocar un tema vigente que nos representa y conmueve como nación, es una obra digna de representar ante las jóvenes audiencias.

Todos los hombres pájaro que emigraron a los Estados Unidos en busca de trabajo ya han regresado, todos, menos Martín, el padre de Martina, quien en su afán de recuperar a su padre del olvido realiza un viaje alucinante a través de las aventuras y peligros por los que un emigrante ilegal tiene que atravesar.

 

 

Créditos

Autora: Mónica Hoth

Martina: Karina Hurtado

Mamá, Tendera, Víbora, Lobo, Dorotea, Bruja: Claudia Anguiano

Vieja Chimiscolera, Niña uno: Meztli Robles

Don Chipote, Skin head, Bato Loco, Memo: Mario Montaño / Andrés David

Complemento Martina: Meztli Robles, Mario Montaño, Andrés David

Dirección: Miguel Angel Gutiérrez

Asistente de dirección: Altagracia Vázquez

Producción: Liliana Rojas, Staff Luna Morena

Gestión administrativa: Ana Zatarain

Difusión: Julie Le Goudivès, Anael Rojas

Diseño de títeres, máscaras: Rita Basulto

Elaboración de títeres y máscaras: Rita Basulto, León Fernández

Diseño de escenografía e iluminación: Luis Manuel Aguilar “Mosco

Diseño y elaboración de vestuario: Bernabé Covarrubias

Realización de escenografía: Centro – Centro

Escenofonía: Gaby Bautista

Diseño de animación: Juan José Medina

Realización de animación: Manuel Aldana

Composición musical: Nathalie Braux

Intérpretes de grabación musical: 

Nathalie Braux: clarinetes, saxofón alto, flauta lakota, teclado, acordeón, percusión alto.

Cuauhtémoc García Verdugo: flauta transversal 

Miguel Ángel Gutiérrez Prado: guitarra 

Rogelio Castillo: acordeón 

Luis Eduardo Arreola: bajo eléctrico 

Héctor Aguilar: cajón, bongos, darbuka, guiro, triángulo

Grabado en: Sonica Estudio

Rogelio Castillo: grabación, mezcla y masterización Tema popular interpretado por AMPERSAN

Proyecciones: Selene González, Oscar Ortega

Diseño gráfico: Brenda Solís